Mujeres yucatecas alzan la voz por una vida libre de violencia.

Durante la Asamblea por las Mujeres “Voces por la igualdad y contra las violencias”, realizada en Hunucmá, mujeres de este municipio, así como de Kinchil y Tetiz, construyeron en conjunto trece propuestas que se integrarán a la agenda nacional sobre los derechos de las mujeres, la cual será puesta en marcha a partir de 2026.
Reunidas en el domo municipal, durante el encuentro, las asistentes también recibieron ejemplares de la Cartilla Nacional de Derechos de la Mujer, así como material informativo del Acosómetro y el Violentómetro, herramientas que buscan fortalecer el conocimiento y la prevención de la violencia de género.
La titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Sisely Burgos Cano, afirmó que estas asambleas fortalecen la participación activa de las mujeres yucatecas en la transformación social.
“Las voces de las mujeres, de las minorías y de quienes han sido silenciados deben ser escuchadas. Desde el Gobierno del Estado trabajamos para que la igualdad sea una política transversal y la justicia social sea una realidad cotidiana”, enfatizó la funcionaria estatal.
