En su Primer Informe de Gobierno, Lezama presumió finanzas “sanas”, pero omitió el refinanciamiento de la deuda pública a 15 años por un total de 103,000,000 millones de pesos.
Su administración se ha caracterizado por la inacción en cuanto a la operación de concesiones en rubros como la recoja y disposición final de la basura.
Actualmente el mandatario mexicano percibe un salario mensual de 108 mil 656 pesos, monto que López Obrador se fijó para el inicio de su gobierno, señalando que no tendría un salario similar al de su antecesor, Enrique Peña Nieto.
El mandatario dijo desde su campaña que los derroches en el gobierno se terminaron, por lo que él sería el primero en reducirse el sueldo, con la finalidad de que se tuviera más presupuesto para programas sociales y como una nueva forma de mostrar los ahorros de la 4ta transformación.
Según datos del Diario Oficial de la Federación, Enrique Peña Nieto tenía un sueldo mensual bruto de 209 mil 135 pesos, de los cuales 40 mil 766 era parte de su salario base y 167 mil 804, eran parte de una compensación garantizada. Luego de descontar impuestos, su sueldo neto era de 142 mil pesos.
De acuerdo con el documento, el nuevo sueldo neto mensual del mandatario mexicano será de 111 mil 990 pesos, lo que representa un ligero aumento de 3% desde los 108 mil 656 que percibe actualmente.
El incremento en el sueldo del presidente se debe a la inflación calculada para el próximo año, lo que significa que no crece el salario en términos reales.
El presidente tendrá un aguinaldo que pasará de 86 mil 597 pesos para 2019 a 89 mil 544 pesos el próximo año, es decir, 2 mil 858 pesos más.
En cuanto al concepto de la llamada gratificación de fin de año que es de 220 mil 984 pesos para 2019, pasará a 234 mil 982 pesos para el siguiente año, equivalente a un 11% más.
Existen otras prestaciones con las que cuenta el presidente, como la prima vacacional por 14 mil 966 pesos, prima quincenal o antigüedad por 2 mil 820, ayuda por despensa de 9 mil 420 pesos, seguro de vida institucional por 28, 217 y un seguro colectivo de retiro de 425 pesos.