Joaquín Díaz Mena anuncia programa “Mujer Transformadora” para apoyar emprendimientos.

Con el respaldo del gobierno, mujeres de todo Yucatán tendrán acceso a nuevas oportunidades para fortalecer sus negocios, generar empleos y dar mayor seguridad a sus familias.
Lo anterior gracias al programa Mujer Transformadora, mediante el cual se apoyarán 200 proyectos impulsados por mujeres.
Anunció créditos de 5 mil a 200 mil pesos
A través de Mujer Transformadora, se ofrece créditos que van de 5 mil a 200 mil pesos, de fácil acceso y a bajo costo, con tasa de interés anual fija, a micro, pequeñas y medianas empresas constituidas por completo o en su mayoría por mujeres.
Un ejemplo de este esfuerzo es el caso de Adriana Beatriz Pech Rivero quien, junto con su madre, María Jesús Rivero Ramírez, dirige el taller de confección de uniformes Marian.
Gracias a este esquema recibirá un financiamiento, recursos que destinará a la adquisición de una máquina de bordado y a la ampliación de la infraestructura de su negocio, lo que le permitirá diversificar y fortalecer su producción.Durante su visita al taller, el gobernador Joaquín Díaz Mena convivió con las beneficiarias y constató de primera mano el impacto positivo del programa.
Historia de Adriana y su madre
Adriana compartió que este proyecto les ha permitido generar empleo para más de 10 personas:
Cuatro que trabajan de manera presencial en el establecimiento y el resto, costureras y costureros que laboran desde sus hogares en municipios como Homún, Tekit.
Así como en comisarías de Mérida como San Antonio Xluch y Santa Cruz Palomeque.
“Eso es justamente lo que impulsa el programa Mujer Transformadora: que las mujeres reciban un microcrédito a través de la Secretaría de Economía y Trabajo para que sigan avanzando en sus proyectos”, afirmó Díaz Mena.
Este esquema de financiamiento busca que las mujeres tengan acceso a créditos accesibles, de fácil gestión y con condiciones justas.
Asimismo, potenciar sus emprendimientos, promover el desarrollo económico local y, al mismo tiempo, fortalecer el bienestar de las familias.
Buscan diversificar su emprendimiento
Adriana Beatriz relató que su taller lo inició junto con su mamá, quien conocía de costura, por lo que, a más de 10 años, ahora quieren diversificarse con el bordado.