Última Hora Yucatán

Ramírez Marín urge reforzar programas de salud mental y prevención del suicidio en Yucatán.

El senador Jorge Carlos Ramírez Marín llamó a las autoridades de salud y educación a fortalecer los programas de prevención, atención y tratamiento integral de la salud mental, ante el incremento de casos de suicidio en el estado.

Durante la presentación de un punto de acuerdo en el Senado de la República, el vicepresidente de la Mesa Directiva subrayó que Yucatán enfrenta “una crisis silenciosa” que afecta principalmente a jóvenes y adultos en edad productiva.

De acuerdo con datos del Inegi, en 2024 la entidad registró una tasa de 16.2 suicidios por cada 100 mil habitantes, lo que la coloca en segundo lugar nacional, solo por debajo de Chihuahua (16.4). Además, tres de cada diez muertes violentas en Yucatán correspondieron a atentados contra la propia vida.

“El reciente caso de un empresario yucateco hallado sin vida en la colonia Chuminópolis ha conmovido a la sociedad y evidencia una realidad crítica. La salud mental no puede seguir siendo un tema secundario”, expresó el legislador del Partido Verde.

Ramírez Marín enfatizó la necesidad de incrementar el número de psicólogos, psiquiatras y tanatólogos disponibles, ya que el promedio estatal está por debajo de la media nacional y muchos municipios carecen de atención especializada.

Asimismo, reconoció el esfuerzo de programas como el Programa Integral para la Atención del Suicidio (PIAS) y de organizaciones como “Salvemos una Vida”, que trabajan en la prevención y acompañamiento, aunque con recursos limitados. “La prevención también salva vidas. El aumento de suicidios en Yucatán es una alerta que no podemos ignorar”, concluyó.

Related Posts